viernes, 25 de abril de 2014

¿Qué es el marketing?

En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe conocer. Sin duda, todas las compañías de una u otra forma utilizan técnicas de marketing, incluso, sin saberlo. Marketing no es otra cosa que la realización de intercambios entre un mínimo de 2 partes de forma que se produzca un beneficio mutuo.
Todos hemos oído hablar en alguna ocasión de Marketing. Sin embargo si pedimos que nos den una definición, algunos dirían que es vender y otros publicidad. Tendríamos a aquéllas personas que opinan que el marketing es la distribución de productos, otros opinarían que es diseñar envases o embalajes etc..
Y también podríamos afirmar que todos tienen razón, pero no de forma independiente. Todas estas son tareas que se pueden desarrollar en marketing

¿Qué es la estética de un diseño publicitario?



¿Qué es la estética de un diseño publicitario? 
El diseño importa. Parece obvio y lo es. Aún así la mayoría de las páginas web no se presentan de la mejor manera posible. Soy el primero que levanta la mano admitiendo que no se presenta online al 100% como le gustaría. Tanto este blog como la web de Coguan requieren un lavado de cara en cuanto se pueda.

Ergonomía

Ergonomía

La ergonomía es la disciplina tecnológica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización.
Derivado del griego έργον (ergon = trabajo) y νόμος (gnomos = Ley), el término denota la ciencia del trabajo. Es una disciplina sistemáticamente orientada, que ahora se aplica a todos los aspectos de la actividad humana con las máquinas.
El Consejo de la International Ergonomics Association (IEA),2 que agrupa a todas las sociedades científicas a nivel mundial, estableció desde el año 2000 la siguiente definición, que abarca la interdisciplinariedad que fundamenta a esta disciplina:
«Ergonomía (o factores humanos) es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.»

Mantenimiento de un objeto tecnológico

Mantenimiento de un objeto tecnológico
Todo objeto tecnológico requiere de mantención luego de determinado período de tiempo que se determina en
función de las horas de uso o del trabajo realizado. La división Talleres participa activamente en el mantenimiento
de los equipos de la gran minería del cobre, a través de la fabricación de piezas de repuesto.
El rol que cumple el mantenimiento de los objetos tecnológicos consiste básicamente en prolongar su vida útil. El
mantenimiento considera diferentes etapas, las que se señalan a continuación:
Mantenimiento
El mantenimiento es el proceso que se realiza en un objeto para detectar posibles problemas en su
funcionamiento, con el propósito de poder corregirlos y, de esta forma, prolongar su vida útil abaratando
costos.
Programado
El mantenimiento programado corresponde al proceso por el cual se realiza mantenimiento a un objeto
tecnológico, tomando en cuenta el tiempo que se ocupa, el máximo de exigencia en su rendimiento y la
disponibilidad para trabajar con él.
No programado
El mantenimiento no programado es el proceso que se realiza en un objeto tecnológico cuando se ha
producido un pequeño desperfecto, que puede ser, por ejemplo, producto de la suciedad de alguna pieza.
Mantenimiento correctivo
El mantenimientos correctivo es un tipo de mantenimiento que se aplica en un objeto tecnológico cuando
se ha detectado una falla en estado inicial.
Mantenimiento sintomático
Mediante el mantenimiento sintomático se detectan las señales de desperfecto que presenta el objeto con
el fin de tomar decisiones respecto de su funcionamiento, reparación o reemplazo.

Características y propiedades de los objetos tecnológicos

Características y propiedades de los objetos tecnológicos

Funciones no técnicas de los productos tecnológicos

Después de un tiempo, las características novedosas de los productos tecnológicos son copiadas por otras marcas y dejan de ser un buen argumento de venta. Toman entonces gran importancia las creencias del consumidor sobre otras características independientes de su función principal, como las estéticas y simbólicas.

Función estética de los objetos tecnológicos

Más allá de la indispensable adecuación entre forma y función técnica, se busca la belleza a través de las formas, colores y texturas. Entre dos productos de iguales prestaciones técnicas y precios, cualquier usuario elegirá seguramente al que encuentre más bello. A veces, caso de las prendas de vestir, la belleza puede primar sobre las consideraciones prácticas. Frecuentemente compramos ropa bonita aunque sepamos que sus ocultos detalles de confección no son óptimos, o que su duración será breve debido a los materiales usados. Las ropas son el rubro tecnólogico de máxima venta en el planeta porque son la cara que mostramos a las demás personas y condicionan la manera en que nos relacionamos con ellas.

Función simbólica de los objetos tecnológicos

Cuando la función principal de los objetos tecnológicos es la simbólica, no satisfacen las necesidades básicas de las personas y se convierten en medios para establecer estatus social y relaciones de poder.

IMPACTO QUE CAUSAN LOS OBJETOS TECNOLÓGICOS A LA SOCIEDAD

IMPACTO QUE CAUSAN LOS OBJETOS TECNOLÓGICOS A LA SOCIEDAD

El vertiginoso desarrollo de la ciencia y la técnica ha irrumpido en todos los ámbitos y niveles sociales, de modo que en los tiempos actuales la nueva tecnología se ha convertido en uno de los productos fundamentales del consumo de la modernidad. Todo esto trae consigo cambios que repercuten en los procesos y fenómenos sociales, y más específicamente en la mente del ser humano, en su forma de vivir, pensar y hacer.

Evolucion De Los Objetos Tecnologicos en el Tiempo


Evolución De Los Objetos Tecnológicos en el Tiempo
La gran mayoría de las cosas que nos rodean son objetos tecnológicos, es decir, han sido fabricados por los seres humanos.
Desde tiempos inmemorables, el hombre se hizo de una serie de objetos que le facilitaron su vida. Si pensamos en el hombre prehistórico, este hizo una gran cantidad de herramientas para poder cazar, cortar, contener, etc.
Es evidente que hoy en día esos procesos se han sofisticado. Se han creado máquinas específicas y de gran complejidad para elaborar objetos, donde hay muy poca intervención de la mano humana en el proceso. Los robots han reemplazado al hombre en varias partes de la cadena productiva. Sin embargo, no hay que olvidar que quienes operan esa máquina, quienes deciden prenderla o apagarla son personas. Esta situación ha llevado a que se generen trabajadores altamente especializados, lo que les otorga un gran valor como sujetos de trabajo.

Los Objetos Tecnologicos

Los Objetos Tecnológicos

Los objetos tecnológicos son aquellos que los hombres, con su creatividad y habilidad, han creado. Pueden ser simples, como una silla, o complejos, como un auto. Estos objetos nacen como respuesta a una necesidad a la cual el hombre quiere hacerle frente.
El hombre crea objetos tecnológicos para que las personas puedan hacer todo de una manera más fácil, y así mejorar la calidad de vida de todas las personas.